Envíe un mensaje de texto con su código postal a GETVAX (438829), para inglés, o a VACUNA (822862), para español, y recibirá tres posibles lugares de vacunación de su área con números de teléfono a los que llamar para pedir una cita.
Si necesita ayuda para usar el mapa o no tiene acceso a Internet, llame a la línea directa del Departamento de Salud de PA al 1-877-724-3258.
Tercera dosis autorizada para personas inmunocomprometidas
La FDA ha autorizado una tercera dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna para personas con sistemas inmunes comprometidos. Los CDC han recomendado las dosis adicionales, y el Departamento de Salud de PA continuará proporcionando actualizaciones a medida que estén disponibles.
Las Autorizaciones de Uso de Emergencia modificadas permiten que las personas que han tenido un trasplante de órganos o las que tengan un nivel similar de debilitamiento del sistema inmune, reciban una dosis adicional de la misma vacuna que recibieron inicialmente. Se permite la combinación de vacunas para la tercera dosis si la vacuna original no está disponible.
Si está embarazada y tiene preguntas sobre la vacuna COVID-19, puede ponerse en contacto con MotherToBaby. Hay expertos disponibles para responder preguntas en inglés o español por teléfono o chat. El servicio gratuito y confidencial está disponible de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m. (hora local). Para comunicarse con MotherToBaby llame al 1-866-626-6847 o chatee en vivo o envíe un correo electrónico a MotherToBaby.
Vacunas contra la COVID-19 gratuitas en ferias del condado
Puede recibir una vacuna contra la COVID-19 en las siguientes ferias. No es necesario registrarse. Se han programado clínicas para las siguientes fechas y horarios en las siguientes ferias:
Actualmente se están planificando clínicas de vacunación contra la COVID-19 adicionales en las ferias. Las ferias interesadas en ofrecer una clínica de vacunación contra la COVID-19 deben comunicarse con el Departamento de Salud de Pensilvania para analizar la posibilidad de establecer una clínica.
Las vacunas contra el COVID-19 se han utilizado bajo el control de seguridad más intenso de la historia de los Estados Unidos, que incluye estudios en adolescentes. Para conocer más sobre las vacunas contra el COVID-19 para niños y adolescentes, visite el sitio web de los CDC.
Hágase la prueba si tiene síntomas de COVID-19
Si tiene síntomas de COVID-19, hágase la prueba para saber si tiene el virus, especialmente si ha estado en contacto con alguien infectado. Para aquellos que ya han recibido todas las dosis, la guía de los CDC solo recomienda que se haga la prueba si ha tenido una exposición conocida a alguien con COVID-19.
Los síntomas de la COVID-19 incluyen fiebre, tos, falta de aire o dificultad para respirar, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta y pérdida reciente del gusto u olfato.
Para obtener más información sobre los síntomas de COVID-19 y para encontrar lugares de pruebas cercanos a su domicilio, visite PA.GOV/COVID.
Las vacunas son la mejor manera de protegerse contra la COVID-19. Todas las personas de 12 años y mayores pueden recibir la vacuna contra la COVID-19 en Pensilvania.
Protéjase contra las cepas vacunándose
Las vacunas contra el COVID-19 siguen siendo la mejor manera de protegerse contra el virus, incluso contra nuevas cepas como la Delta. Los datos demuestran que las vacunas actuales contra el COVID-19 brindan protección ante enfermedades graves, internaciones y muerte en pacientes que padecen de una de las variantes del virus.
Están surgiendo nuevas cepas de COVID-19 en todo el mundo. Los virus cambian constantemente y son comunes las mutaciones virales. Vemos que esto sucede con otros virus, como el que causa la influenza.
Los virus que se diseminan rápidamente tienen más oportunidades de que cambie su material genético, por lo que pueden surgir cepas más rápidamente que en el caso de virus que se difunden con mayor lentitud. Algunas de las cepas de COVID-19 más comunes parecen diseminarse más rápido que el virus original.
Pregunta de la semana
Si estoy embarazada, ¿debería ponerme la vacuna contra la COVID-19?
Sí. Los CDC instan a las personas embarazadas a vacunarse contra la COVID-19. Las vacunas también se recomiendan para las mujeres que están amamantando, que intentan quedar embarazadas ahora o que pueden quedar embarazadas en el futuro. No existe un mayor riesgo de aborto espontáneo o efectos sobre la fertilidad entre quienes hayan recibido la vacuna.
La evidencia sobre la seguridad y eficacia de la vacuna contra la COVID-19 durante el embarazo ha ido en aumento. Estos datos sugieren que los beneficios de recibir una vacuna contra la COVID-19 superan cualquier riesgo conocido o potencial de la vacunación durante el embarazo.
Actualmente no hay evidencia de que alguna vacuna, incluidas las vacunas contra la COVID-19, cause problemas de fertilidad en mujeres u hombres.
Las mujeres embarazadas y que han quedado embarazadas recientemente tienen más probabilidades de enfermarse gravemente debido a la COVID-19 en comparación con aquellas que no estén embarazadas. Vacunarse es la mejor manera de protegerse de una enfermedad grave causada por la COVID-19.